Probabilidad from Sara-Andres
EL CONOCIMIENTO ES PODER
Sabemos muy poco, sin embargo es sorprendente que sepamos tanto, y es todavía mas sorprendente que tan poco conocimiento nos de tanto poder.Bertrand Russell
martes, 3 de septiembre de 2013
El ensayo
El ensayo es un género literario moderno , en el que una persona reacciona ingeniosamente y sin prejuicios. En el ensayo, lo fundamental es el punto de vista, la valoración y la opinión del que redacta.

Existen siete pasos generales que podemos utilizar para escribir ensayos, mismos que nos facilitarán la redacción de los trabajos y que nos permitirán acabarlos con más rapidez.
1. Identificar el tema.
2. Buscar información necesaria.
3. Ordenar las ideas.
4. Redactar el primer borrador.
5. Examinar los errores que contenga el borrador.
6. Corregir el borrador.
7. Redacción final.
Es importante que realice los siete pasos en orden para que logre una mayor efectividad. Una vez que sepa con más detalle qué significa y para qué sirven, los podrá adaptar a sus necesidades. Procure valerse de la tecnología cuando desarrolle sus trabajos, utilice algún procesador de palabras para que le sea más fácil hacerle correcciones, además le dará la ventaja de tenerlos a la mano por si vuelve a necesitarlos.
→Más sobre el ensayo ←
→Más sobre el ensayo ←
Mapas geopolíticos y geoeconómicos
Ciencias economicas 11 2 from Sara-Andres
¿Qué es la geopolítica?
Es la ciencia que, a través de la
geografía política, los estudios regionales y la historia, estudia la
causalidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos.
Ciberbullying
BULLYING: Es un problema social que relaciona diferentes conductas en los niños, adolescentes, que se relacionan en un ámbito de estudio, incluye desde la agresividad verbal hasta la física hacia el compañero, tomándolo como objeto de una actuación burlesca y agresiva, gozando de su inestabilidad, de su miedo, de sus debilidades personales para protegerse o pedir ayuda, perturbando las relaciones sociales y de convivencia dentro de la institución educativa.
CIBERBULLYING: Se presenta cuando un niño o adolescente es ofendido, avergonzado, amenazado, humillado o acosado por otro compañero haciendo uso de herramientas tecnológicas de la información y la comunicación (TIC) interactivas o digitales, tales como, internet, celulares (llamadas, mensajes de texto o de voz); de esta manera afectando su salud psicológica emocional. Aunque no se realiza de manera explícitamente física o directa puede causar el mismo daño en la víctima, de cualquier manera se ven vulnerados sus derechos.
Leyes de Newton
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la mecánica, en particular, aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Las Leyes de Newton permiten explicar tanto el movimiento de los astros como los movimientos de los proyectiles artificiales creados por el ser humano, así como toda la mecánica de funcionamiento de las máquinas.
Física
La física es la ciencia natural que
estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como
también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así
como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre
sí. La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más
antigua, ya que la astronomía es una de sus disciplinas.
Mecánica Clásica
Se conoce como mecánica clásica a la descripción del
movimiento de cuerpos macroscópicos a velocidades muy pequeñas en comparación
con la velocidad de la luz. En la mecánica clásica en general se tienen tres
aspectos invariantes: el tiempo es absoluto, la naturaleza realiza de forma
espontánea la mínima acción y la concepción de un universo determinado. La
parte física que más se emplea es la mecánica newtoniana o mecánica vectorial
es una formulación específica de la mecánica clásica que estudia el movimiento
de partículas y sólidos en un espacio euclídeo tridimensional. Aunque la teoría
es generalizable, la formulación básica de la misma se hace en sistemas de
referencia inerciales donde las ecuaciones básicas del movimiento se reducen a
las Leyes de Newton, en honor a Isaac Newton quien hizo contribuciones
fundamentales a esta teoría.
Teoría Atómica- Modelos Atómicos
En física y química, la teoría atómica es una teoría de la naturaleza de la materia, que afirma que está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos.
La teoría atómica comenzó hace miles de años como un concepto filosófico y fue en el siglo XIX cuando logró una extensa aceptación científica gracias a los descubrimientos en el campo de la estequiometría. Los químicos de la época creían que las unidades básicas de los elementos también eran las partículas fundamentales de la naturaleza y las llamaron átomos.
Los modelos atómicos from Sara-Andres
Química

Química es una ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química (1773).
Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, la materia orgánica; la bioquímica; la físico-química, entre otras.

Esta ciencia tiene un gran impacto en el mundo moderno, y es indispensable en la vida del ser humano ya que esta presente en todos los ámbitos en los que se desenvuelve. Por ejemplo, en MEDICINA muchas enfermedades se diagnostica a través de reacciones químicas, además la creación de medicamentos; en la INDUSTRIA la química tiene que ver con la trasformación de las materias primas para obtener productos químicos como el plástico; en la cosmetología se han creado labiales, cremas, perfume, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)