La física es la ciencia natural que
estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como
también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así
como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre
sí. La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más
antigua, ya que la astronomía es una de sus disciplinas.
Mecánica Clásica
Se conoce como mecánica clásica a la descripción del
movimiento de cuerpos macroscópicos a velocidades muy pequeñas en comparación
con la velocidad de la luz. En la mecánica clásica en general se tienen tres
aspectos invariantes: el tiempo es absoluto, la naturaleza realiza de forma
espontánea la mínima acción y la concepción de un universo determinado. La
parte física que más se emplea es la mecánica newtoniana o mecánica vectorial
es una formulación específica de la mecánica clásica que estudia el movimiento
de partículas y sólidos en un espacio euclídeo tridimensional. Aunque la teoría
es generalizable, la formulación básica de la misma se hace en sistemas de
referencia inerciales donde las ecuaciones básicas del movimiento se reducen a
las Leyes de Newton, en honor a Isaac Newton quien hizo contribuciones
fundamentales a esta teoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario