EL CONOCIMIENTO ES PODER

Sabemos muy poco, sin embargo es sorprendente que sepamos tanto, y es todavía mas sorprendente que tan poco conocimiento nos de tanto poder.
Bertrand Russell


martes, 3 de septiembre de 2013

El ensayo

El ensayo es un género literario moderno , en el que una persona reacciona ingeniosamente y sin prejuicios. En el ensayo, lo fundamental es el punto de vista, la valoración y la opinión del que redacta.


El ensayo deberá contar siempre con tres partes fundamentales, una introducción, un desarrollo de las ideas y una conclusión final. La introducción delimitará el tema que se esta tratando para que tanto usted como el evaluador puedan identificar y saber de lo que se esta hablando. El desarrollo contendrá la idea o las ideas explicadas por el autor del texto que se este estudiando y la conclusión contendrá las ideas propias del estudiante con respecto del contenido del tema.
Existen siete pasos generales que podemos utilizar para escribir ensayos, mismos que nos facilitarán la redacción de los trabajos y que nos permitirán acabarlos con más rapidez.


1. Identificar el tema.

2. Buscar información necesaria.

3. Ordenar las ideas.

4. Redactar el primer borrador.

5. Examinar los errores que contenga el borrador.

6. Corregir el borrador.

7. Redacción final.


Es importante que realice los siete pasos en orden para que logre una mayor efectividad. Una vez que sepa con más detalle qué significa y para qué sirven, los podrá adaptar a sus necesidades. Procure valerse de la tecnología cuando desarrolle sus trabajos, utilice algún procesador de palabras para que le sea más fácil hacerle correcciones, además le dará la ventaja de tenerlos a la mano por si vuelve a necesitarlos.








→Más sobre el ensayo ←

No hay comentarios:

Publicar un comentario